Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2024

INFORME DEL PRIMER PRECONGRESO DE LA DIABLADA EN JULI

Imagen
Resumen Ejecutivo: El primer precongreso de la Diablada Puneña se realizó el 22 de septiembre en el Teatro Municipal de la ciudad de Juli, provincia de Chucuito. La jornada contó con la participación del pleno del comité organizador, encabezado por el presidente Mg. Aldo Hernan Zanabria Galvez, junto a Augusto Albarracín, Germán Humpiri, José Morales y la comisión académica presidida por el antropólogo e historiador Walter Rodríguez. El evento reunió a representantes de la Asociación Folclórica Espectacular Diablada Bellavista (ESDIBE), la Municipalidad Provincial de Chucuito-Juli, la Municipalidad Provincial de Puno, la Oficina Desconcentrada de Cultura del Ministerio de Cultura, la directiva de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (Ferband) y el Club Social de Juli. Objetivos del Precongreso: El precongreso tuvo como principales objetivos: Revalorizar la Diablada como una manifestación cultural, religiosa e histórica de la región. Difundir su importancia a nivel nacio...

El Supay Andino en Puno: Demonización, Resistencia y Sincretismo Cultural

Imagen
  Por Aldo Hernán Zanabria Gálvez La figura del Supay en la cosmovisión andina ha sido objeto de múltiples reinterpretaciones desde la llegada de los colonizadores españoles. Originalmente, el Supay era una deidad con características ambivalentes que formaba parte de la compleja religiosidad andina. Sin embargo, durante la conquista y colonización, el Supay fue demonizado y asociado con la figura del diablo en un esfuerzo por deslegitimar y destruir las creencias autóctonas. Este proceso fue especialmente intenso en regiones como Puno, donde las tradiciones culturales y religiosas han demostrado una notable capacidad de resistencia y adaptación. La Extirpación de Idolatrías y la Demonización del Supay El proceso de demonización del Supay se enmarca dentro de la campaña de extirpación de idolatrías que las autoridades coloniales implementaron en el Virreinato del Perú. Según Pierre Duviols (1977), en su obra "La destrucción de las religiones andinas (durante la Conquista ...

Junta Directiva 2024 - 2025 ESDIBE

  CARGO NOMBRES 1 PRESIDENTE ALDO HERNAN ZANABRIA GÁLVEZ 2 VICEPRESIDENTE MARTIN ALEMAN PALOMINO 3 SECRETARIO ACTAS Y ARCHIVOS ALEXANDER QUINTO COARITA 4 SUB SECRETARIO DE ACTAS Y ARCHIVOS GLORIA QUISPE APAZA 5 SECRETARIO DE ECONOMIA JACKELINE MARGOTH CHAMBILLA ALATA 6 SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN Y ACTIVIDADES SOCIALES DAVID CONDORI BARREDA 7 SUB SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN Y ACTIVIDADES SOCIALES JHONATAN CHARCA NOBLEGA 8 SECRETARIO DE PRENSA Y DIFUSIÓN EDWIN SANTOS FLORES CHOQUE 9 SUB SECRETARIO DE PRENSA Y DIFUSIÓN JORGE LUIS VALDEZ PARILLO 10 SECRETARIO DE CULTURA Y DEPORTES JORGE LUIS YUCRA FLORES 11 SUB SECRETARIO DE CULTURA Y DEPORTES EDWIN MESTAS YUCRA 12 SECRETARIO DE CONTROL Y DISCIPLINA ROMAN QUISPE VALDEZ 13 SUB SECRETARIO DE CONTROL Y DISCIPLINA VALERIO FLORES GARCIA 14 SECRETARIA DE MUSICALIDAD Y COREOGRAFIA GRUPAL GERMAIN HUMPIRI VELASQUEZ 15 SUB SECRETARIA DE MUSICALIDAD Y COREOGRAFIA GRUPAL WILSON ENRIQUEZ PARRA 16 DELEGADO Federacion HENRY CASTILLO QUISPE 17 FISCAL R...

La Espectacular Diablada Bellavista: Historia, Logros y Tradiciones

Imagen
  Por: Aldo Hernán Zanabria Gálvez – aldo.zanabria@unap.edu.pe 1         Introducción La Espectacular Diablada Bellavista es una de las agrupaciones más tradicionales y emblemáticas del folklore peruano, fundada en 1963 en el barrio Bellavista, Puno. A lo largo de seis décadas, ha representado fielmente la devoción a la Virgen de la Candelaria, siendo un pilar en la preservación y difusión de la Diablada, una danza simbólica del mestizaje cultural andino y religioso. Este artículo narra su historia, organización, logros y desafíos, resaltando su papel en la cultura puneña y su proyección internacional. 2         Orígenes y Fundación La Espectacular Diablada Bellavista se originó como una iniciativa de un grupo de vecinos del barrio Bellavista, impulsada por Juan Gordillo y Luis Díaz. Tras varias deliberaciones, se designó como primer presidente al Sr. Simón Rodríguez. Este grupo se reunió en 1963 con el p...

PRESIDENTES ESDIBE

Imagen
  PRESIDENTES DE LA ASOCIACIÓN FOLKLÓRICA ESPECTACULAR DIABLADA BELLAVISTA Y SU PARTICIPACIÓN EN LA FESTIVIDAD VIRGEN DE LA CANDELARIA Nº Presidente Año 1 SIMON RODRIGUEZ FLORES y Sra. 1964 2 DIONISIO ALBARRACIN HERRERA y Sra. 1965 3 DIONISIO ALBARRACIN HERRERA y Sra. 1966 4 DIONISIO ALBARRACIN HERRERA y Sra. 1967 5 HUMBERTO PINEDA HERRERA y Sra. 1968 6 DIONISIO ALBARRACIN HERRERA y Sra. 1969 7 JOSE SOTOMAYOR SALINAS y Sra. 1970 8 HUMBERTO ROJAS VELASCO y Sra. 1971 9 SIMON FLORES RUELAS y Sra. 1972 10 NATALIO OLAZABAL CHAINA 1973 11 PERCY CAMACHO RAMOS 1974 12 ENRIQUE ZAPATA B...