INFORME DEL PRIMER PRECONGRESO DE LA DIABLADA EN JULI
Resumen Ejecutivo:
El primer precongreso de la Diablada Puneña se realizó el 22 de septiembre en el Teatro Municipal de la ciudad de Juli, provincia de Chucuito. La jornada contó con la participación del pleno del comité organizador, encabezado por el presidente Mg. Aldo Hernan Zanabria Galvez, junto a Augusto Albarracín, Germán Humpiri, José Morales y la comisión académica presidida por el antropólogo e historiador Walter Rodríguez. El evento reunió a representantes de la Asociación Folclórica Espectacular Diablada Bellavista (ESDIBE), la Municipalidad Provincial de Chucuito-Juli, la Municipalidad Provincial de Puno, la Oficina Desconcentrada de Cultura del Ministerio de Cultura, la directiva de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (Ferband) y el Club Social de Juli.
Objetivos del Precongreso:
El precongreso tuvo como principales objetivos:
- Revalorizar la Diablada como una manifestación cultural, religiosa e histórica de la región.
- Difundir su importancia a nivel nacional e internacional.
- Documentar y recopilar testimonios y experiencias sobre la práctica y evolución de la Diablada.
- Promover la preservación de este patrimonio inmaterial.
Participación de Destacados Ciudadanos de Juli:
Durante la actividad, varios ciudadanos juleños expusieron sus conocimientos y experiencias respecto a la danza de la Diablada, abordando su historia, raíces, y prácticas actuales. Entre ellos se destacaron Martin Mamani Canahua, Gliserio Carrazco Molina, Antonio Carrazco Palacios, Vicente Candia Claros, Eusebio Villegas Berroa, Francisco Nina Yupanqui, Julian Paredes Mandamiento, Marleny Mollehuanca Paredes, Esperanza Saniso de Candia y Jonikov John Onofre Velazco. También se reconoció la valiosa participación virtual del escritor Rogelio Peralta Andia.
Reconocimientos Oficiales:
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Chucuito-Juli, Víctor Raúl Anchapuri Zapata, entregó reconocimientos a los expositores locales en mérito a su contribución en la preservación de la cultura de la Diablada. En su intervención, el alcalde manifestó su compromiso de remitir los resultados del precongreso al Ministerio de Cultura y a la UNESCO, reafirmando el impulso que la municipalidad brinda al desarrollo del Primer Congreso Nacional de la Diablada.
Principales Autoridades y Personalidades Presentes:
El precongreso contó con la presencia de diversas personalidades y autoridades, incluyendo:
- Víctor Raúl Anchapuri Zapata, Alcalde Provincial de Chucuito-Juli
- Sergio Medina Ticona, Representante de la Dirección Regional de Cultura Puno
- Aldo Zanabria Galvez, Presidente de la Asociación Folklórica Espectacular Diablada Bellavista (ESDIBE)
- Lizardo Rojas Bustinza, Regidor de la Municipalidad Provincial de Puno
- Tomas Mamani Calixto, Presidente de festejos del aniversario de Puno
- Walter Rodríguez, Antropólogo e Historiador, Presidente de la Comisión Académica
- Cesar Suaña Zenteno, Autor de libros
- José Morales, miembro del comité organizador del congreso
Asimismo, participaron representantes de la Mesa Multisectorial de Juli, integrantes de la sociedad civil y la población en general, reafirmando el interés comunitario en la promoción y difusión de la Diablada.
Conclusiones y Próximos Pasos:
El precongreso cumplió su objetivo de establecer un espacio de diálogo y reflexión sobre la importancia de la Diablada. Se definió que el proceso tendrá un enfoque estrictamente académico y se prevé la edición de un documento consolidado con todas las exposiciones, el cual será distribuido a la comunidad y a organismos culturales. La continuidad del congreso para el año 2025 fue confirmada, con miras a fortalecer la difusión y valoración de la Diablada a nivel nacional e internacional.
Este precongreso representa un importante paso hacia la preservación y revalorización de la Diablada, destacando el compromiso de autoridades, investigadores y la comunidad en general en la conservación de este patrimonio cultural.
Comentarios
Publicar un comentario